En cumplimiento del artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, solicitamos su permiso para el uso de cookies en esta web. Le recordamos que SÓLO UTILIZAMOS COOKIES ESTRICTAMENTE NECESARIAS y ESTADÍSTICAS. Si acepta o continúa navegando consideramos que acepta el uso que hacemos de ellas.
Depende de dos factores, tiempo y destreza con el cuchillo a la hora de lonchearlo.
Mayormente depende de estos dos factores, el tiempo que le queramos dedicar al pre consumo del jamón y la destreza que tengamos con el cuchillo a la hora de lonchearlo.
Es cierto que, si nuestro fuerte no es el cuchillo y no disponemos de mucho tiempo, con una cortadora podemos sacar un corte uniforme y del grosor que nosotros queramos. Además, que para saber cortar un jamón tal y como es debido se necesita tiempo, paciencia y experiencia.
Pero, sin embargo, el corte a cuchillo, nos proporcionara, más sabor, más jugosidad y más aroma.
Esto se debe a que el corte a cuchillo, si es el correcto, el cual debe ser moviendo el cuchillo de forma lenta de un lado hacia el otro, esto hará que el jamón no rompa todos sus tejidos y mantenga el máximo sabor en cada loncha.
Sin embargo, al cortarlo a máquina el jamón pasaría por la hoja, la cual se mueve a una gran velocidad y sin tener en cuenta el movimiento tan sofisticado que tenemos a mano. Eso hace que el producto no tenga el mismo aroma y sabor ya que las fibras se rompen por el movimiento de la hoja.
Asique amigos, estos son las ventajas e inconvenientes que tiene cada forma, la elección final depende de ustedes, pero sea de la forma que sea el jamón o paleta es un manjar, ya sea loncheado a máquina o a cuchillo.